Aparato crítico de Jordi Sierra i Fabra "Las chicas de alambre"

 Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 26 de julio de 1947) es un prolífico escritor español de literatura infantil y juvenil, autor de más de 500 libros.  Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el Premio Nacional de literatura infantil y juvenil de las Letras Españolas (2007) por "Kafka y la muñeca viajera", el Premio Bancaixa de narrativa juvenil (2007) por "Els focs de la memoria", el Premio Cervantes Chico (2012), el Premio El Barco de Vapor (2010), el Premio Ateneo de Sevilla (1979), el Premio Edebé de Literatura Infantil (1993) y el Premio Edebé de Literatura Juvenil (2006), entre otros.  Entre sus obras más conocidas destacan "Como lágrimas en la lluvia" (1995), ganadora del premio Lazarillo, y "Camps de maduixes" (Campos de fresas), adaptada al teatro y al cine.  Además de su labor como escritor, Sierra i Fabra fue uno de los fundadores del programa de radio "El Gran Musical" en la Cadena Ser, miembro fundador, redactor y director de las revistas "Popular 1" (1973-1976) y "Super Pop", y finalista del premio Planeta en 1978.  Su compromiso con la literatura se refleja en la creación de la Fundación Jordi Sierra i Fabra de Barcelona (2004) y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra de Medellín (Colombia), ambas dedicadas a promover la lectura y la creación literaria.  Ha impartido numerosas charlas sobre literatura infantil y juvenil, y en 2017 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.  Si bien no se encuentra información públicamente disponible sobre su familia, su legado como escritor y promotor de la lectura es indiscutible.



Comentarios

Entradas populares